ATEOS

Aquí el texto completo en word editable de la sentencia AQUÍ

Aquí el resumen que he realizado de la sentencia y de los votos particulares AQUÍ

Una prohibición más: ahora las manifestaciones que molesten. Posiblemente quienes más se quejan de las prohibiciones últimamente no se quejarán de ésta. Leer más

Minutos 35 a 60 mi conferencia  sobre Open Gov, Gobierno Abierto. Ver aquí

También cuentas con el audio (descarga con botón derecho aquí).

Puedes ver todos los vídeos de las conferencias realizadas en el icono de imagen que se muestra en el programa aquí

Intervención sobre La problemática jurídica e institucional del Open Government, en el Congreso Internacional, SICARM 2011 (Sociedad de la Información C. A. Región de Murcia- Congreso de la Red Derechotics, 13-15 de abril de 2011 sobre Los retos jurídicos de la innovación tecnológica en la Administración Pública.

cotinoopengov

Acto de 31.3.2011 de presentación del libro en la Facultad de Cc. de la Información en la Universidad Complutense y Debate sobre el cánon digital.

Intervinieron la profesora Loreto Corredoira, Rafael Sánchez de EGEDA (a quien escuchan atentamente alumnos y miembros del colectivo Anonymous), el profesor Lorenzo Cotirno y  Víctor Domingo, Presidente de la Asociación de Internautas, moderados por el profesor Manuel Sánchez de Diego.

Audios:

  • Presentación [acceso]
  • Loreto Corredoira, UCM – Cyberlaw  [acceso]
  • Víctor Domingo, Presidente de la Asociación de Internautas  [acceso]
  • Rafael Sánchez, EGEDA y portavoz de las entidades de gestión en materia de copia privada  [acceso]
  • Lorenzo Cotino, U. Valencia, Derecho TICs  [acceso]
  • DEBATE  [acceso]

Acceso al VÍDEO COMPLETO del acto en la Complutense AQUÍ

(Victor Domingo, desde minuto 11; Rafael Sánchez desde minuto 24; Lorenzo Cotino desde minuto 49; debate desde 1 h 5 minutos)

Watch live streaming video from etvspain at livestream.com

Teleuned ofrece numerosos audios y vídeos de las asignaturas de Derecho, y por lo que interesa, Derecho constitucional y Derecho político. Pero no son fácilmente usables. El vídeo explica cómo acceder y sacar partido a estos contenidos y la posibilidad de usarlos en nuestras plataformas educativas mediante cita.

puedes acceder a este breve vídeo tutorial que he realizado aquí

Ya puede acceder al completo a las 512 páginas del  libro COTINO HUESO, Lorenzo, Libertades de expresión e información en Internet y las redes sociales: ejercicio, amenazas y garantías, Publicaciones de la Universitat de València, Valencia, 2011. ISBN: 978-84-694-0081-4

Acceda al texto completo (o descargue el .pdf con el botón derecho)

Acceso / reserva

Leer más

En las Jornadas de Innovación de la Facultad de Derecho que organiza Pepe García Añón, presento este vídeo explicativo de mi experiencia al respecto. Creo que puede ser útil.

Puede reproducir o descargar con el botón derecho el VÍDEO

Texto final LES-Ley Sinde y otras leyes TICs reformadas…
La LES (Ley de Economía Sostenible) va más allá de la famosa Ley Sinde. A salvo de que se me pasen otras cosas, incluye:
Disposición adicional séptima. Modificación de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.
Disposición adicional duodécima. Modificación de la compensación equitativa por copia privada.
Disposición adicional decimoséptima. Impulso a la implantación de la Sociedad de la Información.
Disposición final cuadragésima tercera. Modificación de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, el Real Decreto legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, y la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, para la protección de la propiedad intelectual en el ámbito de la sociedad de la información y de comercio electrónico.
Disposición final quincuagésima sexta. Modificación de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Más allá de la Ley Sinde, cabe destacar una obligación para toda Comunidad Autónoma y Entidad local respecto de la Administración electrónica así como una suculenta reforma de la LOPD y, por supuesto, la «Ley sinde». Aquí va el texto… Leer más


En 2010, en afán de cumplir con la LOPD inscribí como fichero mi actividad cerebral (por escasa o torpe que sea). No fue una labor fácil puesto que se trata de un fichero -así lo considero- que trata datos sensibles.
El fichero se inscribió y así fue accesible hasta hace unos días en la misma web de la Agencia . Pueden verse algunos de los rasgos de aquel fichero tan sensible aquí. Leer más

Al parecer, hay fumata blanca para aprobar la Ley Sinde scargas de internet,

Aunque esto es farragoso y requiere tiempo y cierto reposo (yo me niego hasta que no esté en el BOE), me da la impresión de que todo el «avance» en el tema de la ley Sinde 2 pactada es meter un juez para pedir datos de tráfico a los operadores:

parto del texto de la nueva ley aquí

Los puntos importantes creo que son estos: Leer más

La ley de contenidos en Venezuela, habitual instrumento de censura en aquel régimen, se ha ampliado para la restricción de internet. Según su texto reformado, la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, tiene por objeto ”establecer, en la difusión y recepción de mensajes la responsabilidad social de los prestadores de servicios de radio y televisión, proveedores de servicios de Internet y medios electrónicos, anunciantes y usuarios (…) para fomentar el equilibrio democrático entre sus deberes, derechos e intereses”. Realmente peligroso cuando el poder utiliza diversos eufemismos para controlar. Leer más