Artículos y capítulos de los últimos dos años
-Capítulo, con, Ricard Martínez Martínez, “Politicas de transparencia, calidad democratica y buen gobierno” en AA.VV., Política y gobierno en la Comunitat Valenciana”, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020. | [acceso completo] |
– Capítulo “Los derechos fundamentales de acceso a la información pública, sus límites y la supletoriedad de la legislación general de transparencia”, en COTINO HUESO, Lorenzo y BOIX PALOP, Andrés (editores), Los límites al derecho de acceso a la información pública, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2021, pp. 22-64 | [próximamente] |
“Prólogo. El momento de impulsar la transparencia y el gobierno abierto”, en Manuel Sánchez de Diego y Javier Sierra Rodríguez (coords.), Transparencia y participación para un gobierno abierto, El Consultor de los Ayuntamientos-Wolters-Kluwer, Enero 2020, ISBN: 978-84-7052-805-7 | [acceso completo] |
– Artículo El alcance e interactuación del régimen jurídico de los datos personales y big data relacionado con salud y la investigación biomédica, Revista de derecho y genoma humano: genética, biotecnología y medicina avanzada, nº 52, pp. 57-96, nº52 enero-junio 2020. | [acceso] |
– Capítulo “Las restricciones del derecho de reunión y manifestación bajo el Covid 19 (y la aparente constitucionalidad del decreto de alarma 463/2020 para el Tribunal Constitucional)”, en Rodríguez Ayuso, Juan Francisco y Atienza, Elena (eds.), en Retos jurídico-éticos ante la crisis del Covid-19: perspectiva interdisciplinar, Wolters Kluwer, Madrid, 2020. | [acceso completo] |
– Artículo “Inteligencia artificial, big data y aplicaciones contra el Covid y la privacidad y protección de datos”, en revista Internet, Derecho y Política, IDP (abril-octubre) – Número 31 – 2020 | [acceso completo] |
– Artículo “Inteligencia Artificial y vigilancia digital contra el Covid-19 y contra la privacidad. El diablo está en los detalles.” Documento de Opinión IEEE 36/2020. | [acceso completo] |
-Artículo “’SyRI, ¿a quién sanciono?’ Garantías frente al uso de inteligencia artificial y decisiones automatizadas en el sector público y la sentencia holandesa de febrero de 2020, en La Ley Privacidad , Wolters Kluwer nº 4, mayo 2020. Acceso en Academia. | [acceso completo] |
– Artículo “La enseñanza digital en serio y el derecho a la educación en tiempos del coronavirus”, en Revista de Educación y Derecho- Education and law review, nº 21, 2020, pp. 1-29 | [acceso completo] |
– Artículo “Confinamientos, libertad de circulación y personal, prohibición de reuniones y actividades y otras restricciones de derechos por la pandemia del coronavirus”, Diario La Ley, Nº 9606, Sección Doctrina, 2 de Abril de 2020, Wolters Kluwer | [acceso completo] |
– Artículo “Los derechos fundamentales en tiempos del Coronavirus. Régimen general y garantías y especial atención a las restricciones de excepcionalidad ordinaria”, en El Cronista, IUSTEL, monográfico Coronavirus… y otros problemas, marzo-abril 2020, pp. 88-101 | [acceso completo] |
– Artículo “Ética, valores y principios del “open data” y los retos futuros de la apertura de datos públicos”, en El Consultor de los Ayuntamientos (Wolters Kluwer), monográfico sobre Datos Abiertos, nº 3 junio 2020 | [acceso completo] |
– Artículo “La (in)constitucionalidad de la “intervención”, “mordaza” o “apagón” de las telecomunicaciones e internet por el Gobierno en virtud del Real Decreto-Ley 14/2019”, en Revista General de Derecho Administrativo, RGDA Iustel, nº 54 mayo 2020. | [acceso completo] |
– Artículo, “Online-offline. Las garantías para el acceso a internet y para la desconexión, bloqueo, filtrado y otras restricciones de la red y sus contenidos”, en Revista de Derecho Político Núm. 108 (2020) | [acceso completo] |
– Artículo “Criterios relevantes e innovadores del Consejo de Transparencia de la Comunidad Valenciana”, en #RET, Revista Española de la Transparencia, Núm. 9. Segundo 2019, ISSN 2444-2607. Págs. 39-68. | [acceso completo] |
-Capítulo, “Derecho y garantías ante el uso público y privado de inteligencia artificial, robótica y big data”, en Bauzá, Marcelo (dir.), El Derecho de las TIC en Iberoamérica, Obra Colectiva de FIADI (Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática), La Ley- Thompson-Reuters, Montevideo, 2019, págs. 917-952, isbn 978-9974-900-17-2 | [acceso completo] |
-Artículo, “Ética en el diseño para el desarrollo de una inteligencia artificial, robótica y big data confiables y su utilidad desde el derecho” en Revista Catalana de Derecho Público nº 58 (junio 2019). | [acceso completo] |
-Artículo “Riesgos e impactos del big data, la inteligencia artificial y la robótica y enfoques, modelos y principios de la respuesta del Derecho”, BOIX PALOP, Andrés y COTINO HUESO, Lorenzo (coords.), Monográfico Derecho Público, derechos y transparencia ante el uso de algoritmos, inteligencia artificial y big data RGDA Iustel, nº 50, febrero 2019. Acceso en academia.edu | [acceso completo] |
-Artículo, “Algunas propuestas de mejora de la normativa del derecho de acceso a la información”, en COTINO HUESO, Lorenzo y BOIX PALOP, Andrés (editores), monográfico De la Ética al Derecho: políticas y regulación del buen gobierno y la transparencia, en Dilemata. Revista Internacional de Éticas Aplicadas, n º27, 2018, págs. 263-279 | [acceso completo] |
-Capítulo “La necesaria actualización de los derechos fundamentales como derechos digitales ante el desarrollo de internet y las nuevas tecnologías”, en (AA:VV) España constitucional (1978-2018). Trayectorias y perspectivas, Vol. III. CEPC, Madrid, 2018, pp. 2347- 2361. | [acceso completo] |
-Artículo “La obligación de relacionarse electrónicamente con la Administración y sus escasas garantías”, en Internet, Derecho y Política, IDP N.º 26 (Febrero, 2018) I ISSN 1699-8154, Revista de los Estudios de Derecho y Ciencia Política, págs. 1-12. DOI: 10.7238/idp.v0i26.3112 España constitucional (1978-2018). Trayectorias y perspectivas, Vol. III. 2347- 2361 | [acceso completo] |