


fenomenal congreso sobre explotación de big data en los servicios públicos
es un placer (y un trabajazo) co-organizar con Andrés Boix y Adrián Todolí este pedazo de congreso. “Regulación y explotación de big data para los servicios públicos”
martes 2, 9 y 16 de marzo (17 h-20 h) con casi una veintena de…

Terminamos de publicar el libro “Los Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública”.
Sin duda, lo hubiéramos dedicado a Pepe Molina, lamentablemente fallecido estos días. (enlace a mi necrológica)
El volumen reúne a un auténtico dream team del Derecho de la transparencia en España y cuyo “cartel” pueden…

Lanzamiento y dirección del nuevo Observatorio de Transformación Digital del Sector Público
Es un gusto haber acabado el 2020, y más hacerlo lanzando el nuevo Observatorio de transformación digital del sector público.
Se trata de una idea e inquietud desde mitad de 2020, si bien no es posible materializar todo lo que uno ambiciona.…

Primer análisis del Reglamento «Ley de Servicios Digitales DSA» clave para el futuro de internet, organizado con la PDLI
He tenido el gusto de co-coordinar desde la Universidad de Valencia con la PDLI (Plataforma en Defensa de la Libertad de Información ) la Jornada sobre aspectos de especial interés constitucional sobre la reciente propuesta de la Comisión…

Documento ODISEIA de propuestas de mejora de Carta de Derechos Digitales que he coordinado
Ya está disponible el Documento propuestas mejora Carta Derechos Digitales que he coordinado y participado como autor de propuesta de mejora al texto de la carta de derechos digitales, derivado del trabajo de siete académicos del Grupo de…

Derechos digitales y sector público (Documento de mejora tras el Seminario organizado RED DAIA)
Ya puede acceder al Documento propuestas de mejora de la Carta Derechos Digitales para el Sector Público, por la Red DAIA, en el cual he sido uno de sus coautores con grandes colegas.
Puede accederse al documento en https://bit.ly/3paF0H0
Seis…

Observatorio www.derechocovid.com y mis publicaciones sobre restricciones derechos por Coronavirus…
Hemos lanzado el Observatorio de Derecho Público y Constitucional y Covid en España, una iniciativa colaborativa con más 200 ítems, incluyendo observatorios comparados, resoluciones internacionales, artículos académicos, blogs,…

Inteligencia artificial y derechos en la cátedra obtenida…
Tras más de veinte años de carrera académica, desde 2002 como Profesor titular, en noviembre de 2017 he obtenido la plaza de catedrático en Derecho Constitucional. Así ha sido cinco años después de acreditarme para ello por la ANECA…

Sentencia de la Corte Constitucional colombiana sobre el uso de IA generativa en Justicia: lineamientos y futura regulación
justo sobre el tema de mi última publicación en la que apuesto por la IA en justicia, con garantías, aquí va una descripción rápida -y con mano de Chatgpt- sobre el uso de Chatgpt en la justicia y los lineamientos básicos que deben presidirlo,…

TransparencIA: Mi artículo en La Ley sobre el «Caso Bosco, a la tercera tampoco va la vencida. Mal camino en el acceso los algoritmos públicos»
un gusto compartir mi última aportación titulada "Caso Bosco, a la tercera tampoco va la vencida. Mal camino en el acceso los algoritmos públicos" en el Diario La Ley, mayo de 2024. Puedes leerlo completo aquí.
https://ir.uv.es/bLgBg0x
y…

nueva publicación, revolucionando la guerra: Ética e IA en los sistemas militares del futuro
Me complace anunciar la publicación del artículo "Criterios éticos de derecho internacional humanitario en el uso de sistemas militares dotados de inteligencia artificial" en la prestigiosa revista Novum Jus, la segunda mejor indexada en…
Suscríbete a mi Newsletter
Suscríbete a mi Newsletter
ÚLTIMAS NOVEDADES
- Honrado por recibir mi segundo Doctorado Honoris Causa28/05/2025 - 7:42 pm
SECCIONES DE INTERÉS
SÍGUEME EN TWITTER
El feed de Twitter no está disponible en este momento.