La obra de referencia sobre el Reglamento de IA, desde junio también en inglés, abierta y gratuita para todo el mundo
En junio se ha publicado en inglés la obra más completa y actual sobre el Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, fruto de la traducción íntegra de todos los trabajos de la edición española. Es un hito académico: por primera vez, la obra de referencia en español sobre el RIA se presenta en una versión inglesa abierta y gratuita, con el objetivo de ser también la referencia en toda Europa y más allá.
He tenido el honor de codirigir esta edición en esta ocasión con Diana-Urania Galetta, catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Milán y figura clave en Europa en materia de Derecho público, inteligencia artificial y administración digital, bien conocida también en Iberoamérica. Su Instituto de Investigación CERIDAP y la editorial Editoriale Scientifica —de máximo prestigio en Italia y Europa— han hecho posible esta publicación en acceso abierto para todos.
La obra, “The European Union Artificial Intelligence Act. A systematic commentary”, mantiene la estructura del tratado original: 38 capítulos elaborados por 35 expertos de reconocido prestigio internacional, que analizan en profundidad el RIA desde todos sus ángulos jurídicos, técnicos y éticos. El libro ofrece respuestas claras y documentadas a cuestiones decisivas como:
- ¿Por qué regula la UE la inteligencia artificial y qué la distingue de otros marcos legales?
- ¿Qué sistemas de IA están prohibidos o clasificados como de alto riesgo?
- ¿Qué obligaciones tienen los proveedores, desarrolladores y usuarios?
- ¿Cómo se garantiza la transparencia, la trazabilidad y la supervisión humana?
- ¿Qué derechos asisten a los ciudadanos frente a la IA y cómo interactúa esta normativa con la protección de datos?
Su estructura temática facilita la consulta tanto para especialistas como para responsables públicos, empresas y académicos que busquen comprender a fondo la normativa europea y su impacto global.
Me hubiera gustado hacer la presentación con colegas italianos como Mantelero -uno de los autores- así como mis queridos colegas del Garante, profesor Stanzione o profesora Ferrina, pero los tiempos de actividad no dan para tanto, de momento.
El libro puede descargarse gratuitamente en el Instituto CERIDAP:
Y también desde la web de la editorial:
Descarga directa:
Espero que sea de tu interés y te agradezco mucho la difusión de esta entrada si sirve para divulgar el conocimiento. Gracias.